A SECRET WEAPON FOR LAS ETAPAS DE LAS RELACIONES DE PAREJA

A Secret Weapon For Las Etapas de las Relaciones de Pareja

A Secret Weapon For Las Etapas de las Relaciones de Pareja

Blog Article

Aprendizaje de esta etapa: si en la primera parte la compatibilidad y las metas comunes eran los ingredientes necesarios, en las etapas posteriores la falta de posesividad es primordial.

El cambio y la evolución son una constante en todo lo que hay en la naturaleza, incluida la vida humana en todas sus facetas. Tanto las personas como sus relaciones están en un continuo cambio, ya sea para bien o para mal. 

De igual forma regálale su espacio e interésate por las historias que tenga que contarte debido a esas experiencias.

Ingredientes de esta primera etapa, el enamoramiento. En este primer momento de la relación, estos sentimientos inundan tu ser. Te vuelves una persona híper creativa y se te ocurren mil formas de sorprender a tu pareja.

Las parejas que llegan a esta etapa, con frecuencia muestran una evolución a nivel romántico, afectivo y físico; que se pone en evidencia cuando inician la convivencia en el hogar que ambos seleccionan para iniciar una vida en pareja.

Puede ser una de las etapas de reencuentro, ya que las exigencias, responsabilidades y cargas de la vida son menores, y podemos volver a centrarnos en la pareja, para compartir nuevos proyectos, como fue en el principio de la relación.

Esta necesidad de apego es normal. Le sucede a todas las parejas, lo cual no quiere decir que siempre se gestione de la misma manera.

Desde el punto de vista biológico, se piensa que el apego evolucionó como una herramienta para hacer que un individuo de la misma especie permanezca junto a otro. Todo esto con el objetivo de cumplir con las necesidades reproductivas y, en el caso de algunas especies, de crianza y seguridad.

La mayoría de las personas sabe que existen diferentes etapas en las relaciones de pareja. Estas se pueden dividir a nivel formal, como lo son por ejemplo el noviazgo, el concubinato y el matrimonio.

En este momento se pone el foco en los aspectos positivos de la pareja, de tal manera que los negativos se obvian y apartan a un segundo plano.

Sexualidad en la tercera edad: Los mitos y verdades de cómo los adultos mayores viven sus momentos íntimos

Premisas de la teoría triangular de Stemberg Esta teoría parte de la notion de que el amor se crea a partir de la interacción de tres componentes y que es el grado en que se posea cada uno el que determine el tipo de amor que se va a experimentar. Estos tres componentes a conocer son:

En este momento es habitual que aumenten las discusiones, ya que todos los puntos de fricción que se evitaban en la fase enamoramiento deben ponerse encima de la mesa a medida que la relación madura.

Es una etapa donde aparece de nuevo la ilusión, la emoción y el entusiasmo por compartir lo que ambos han decidido crear. Por seguir construyendo entre los dos su Get More Information futuro y proyecto de vida juntos.

Report this page